5.3. Colaboraciones: empleadores y empresas
El conocimiento y la comprensión del mundo laboral es inherente a la educación, y la mejor forma de alcanzarlos es mediante colaboraciones entre empresas y centros escolares. Estas colaboraciones suponen unos beneficios considerables para todos los participantes: sobre todo, favorecen el conocimiento y la experiencia de los jóvenes en el mundo laboral, su comprensión de las exigencias del trabajo y las expectativas de los empleadores, así como la relevancia de la escolarización para las necesidades de los empleadores.
Las empresas desempeñan un papel importante a la hora de ayudar con las opciones profesionales y enriquecer la experiencia de aprendizaje de los jóvenes. La creación de colaboraciones entre empresas y centros educativos a escala local puede ayudar a:
- aumentar la flexibilidad y los tiempos en relación con las oportunidades de experiencia laboral, para que a lo largo del curso escolar se puedan organizar prácticas de mayor calidad y estas se puedan integrar a lo largo de la educación;
- asegurar la existencia de una relación más estrecha entre los contenidos curriculares, las oportunidades de aprendizaje basadas en la escuela y las necesidades empresariales «reales»;
- proporcionar información actualizada sobre carreras profesionales en sus sectores y dar más relieve a los perfiles profesionales;
- facilitar la transición de la escuela al trabajo;
- ayudar a los estudiantes a desarrollar adecuadamente grandes expectativas en relación con las carreras profesionales a las que pueden acceder y a comprender las habilidades y cualificaciones que necesitan para acceder a ellas.
Hay muchas maneras de que las empresas y los empleadores locales puedan apoyar a los centros locales, a saber:
- ayudas a los centros en la creación de materiales curriculares apropiados
- charlas profesionales en centros
- visitas in situ
- periodos cortos de prácticas y experiencia laboral
- recaudación de fondos, patrocinios y donación de equipos y
- apoyo para actividades extracurriculares y de aprendizaje ampliado
Todas las partes involucradas se benefician cuando empresas y centros educativos trabajan conjuntamente. Los jóvenes pueden obtener una visión valiosa y realista del mundo laboral y entender cómo pueden construir conocimientos, habilidades y competencias transferibles. Esta experiencia puede elevar sus aspiraciones y su motivación, mejorar la confianza en sí mismos, ayudarles a seguir estudiando y, por consiguiente, mejorar sus oportunidades en la vida.
Las empresas y los centros escolares son capaces de comprender mejor las expectativas de los estudiantes y hacer que la experiencia de aprendizaje sea auténtica. Además los alumnos les pueden proporcionar nuevas ideas y puntos de vista sobre su trabajo y sus procesos.
No obstante, es importante que las empresas y los centros comprendan y superen los desafíos respectivos a los que pueden enfrentarse al trabajar en colaboración, tanto las posibles limitaciones de tiempo y recursos, como la necesidad de informar sobre los ámbitos de regulación, salud y seguridad.
Mostrar más