5.1. Equipos multidisciplinares
Un enfoque multidisciplinar centrado en la desventaja educativa y el abandono escolar prematuro reúne a profesionales de dentro y fuera del centro, tales como psicólogos, trabajadores sociales y profesionales sanitarios. Los equipos multidisciplinares tienen el potencial de ofrecer un abanico de servicios para apoyar a los jóvenes en riesgo de abandono escolar prematuro y desventaja educativa. Esto incluye, por ejemplo, atención al desarrollo del lenguaje de los niños, apoyo a la salud mental, apoyo emocional, habilidades para prevenir el acoso escolar, acceso a familias marginadas e implicación con las habilidades parentales.
Crear equipos multidisciplinares y apoyarlos requiere un planteamiento estratégico. Es esencial que el equipo multidisciplinar desarrolle un enfoque coherente para abordar las complejas necesidades de los alumnos. En vez de que cada miembro del equipo trabaje por separado para afrontar sus propias prioridades, es conveniente que todos compartan una visión común de los resultados que quieren alcanzar para cada alumno, y que determinen cómo pueden poner su experiencia conjunta en común.
Las investigaciones destacan las condiciones clave para lograr que el funcionamiento interno de los equipos multidisciplinares sea eficaz. Estas condiciones incluyen, por ejemplo, estrategias de liderazgo adecuadas, habilidades comunicativas inclusivas, y habilidades para la resolución de conflictos. El desarrollo de estrategias compartidas y la asignación de tiempo y espacio suficientes para aplicar estos criterios también son de vital importancia. Cuando trabajan como parte de un equipo interinstitucional, puede que los profesionales también necesiten compartir sus recursos e información sobre los alumnos con los que están trabajando con el fin de poder obtener ayuda «coordinada». Para ello puede ser necesario que los equipos creen nuevos acuerdos de intercambio de información y presupuestos compartidos para algunas intervenciones. Las investigaciones indican que la intervención dirigida a los estudiantes en riesgo de abandono escolar prematuro es más eficaz si se lleva a cabo mediante equipos multidisciplinares en los centros o o mediante la participación de profesionales externos a los centros, y con la implicación de todos aquellos que interactúan con los estudiantes, ya sean miembros de su familia, hermanos o voluntarios, etc.
Los equipos multidisciplinares tendrán que participar en intervenciones a distintos niveles y a escala individual, de grupo, aula, centro, familia y comunidad. Es necesario analizar detenidamente la composición y los valores del equipo, el cual debe tener afinidad cultural con las familias marginadas. En función de la situación, quizá sea necesario establecer equipos multidisciplinares totalmente nuevos, o podría ser adecuado integrar equipos en las estructuras, organizaciones y ubicaciones comunitarias existentes, dependiendo del país y del contexto local de la zona.
Más información:
Downes, P.: Multi/Interdisciplinary Teams for Early School Leaving Prevention: Developing a European Strategy Informed by International Evidence and Research, NESET Research Paper, 2011.
Mostrar más