3.6. Aprendizaje ampliado y extracurricular
Las actividades educativas extracurriculares y fuera del horario escolar pueden tener un fuerte componente académico o un enfoque de desarrollo y aprendizaje más informal. Estas actividades, cuando son compatibles y coherentes con los objetivos educativos, pueden ofrecer oportunidades adicionales a los jóvenes para «lucirse» y pueden aumentar la motivación y el sentido de pertenencia hacia el centro del que de otra manera quizá carecerían. Las actividades extracurriculares y fuera del horario escolar deberían estar diseñadas para complementar la ejecución del programa de enseñanza y para maximizar la participación del alumno y la inclusión social. Pueden desarrollarse en colaboración con padres, organizaciones locales, servicios y ONG y con la participación de voluntarios de la comunidad.
Shutterstock.com
Se ha demostrado que las actividades extracurriculares tienen efectos beneficiosos para los estudiantes en riesgo, e incluso disminuyen en gran medida el índice de abandono escolar. Investigaciones actuales apuntan a que en el caso de los estudiantes más vulnerables a veces es difícil conseguir que participen en actividades escolares extracurriculares y que se sientan identificados con ellas, pero los beneficios derivados de implicar en estas actividades a estudiantes en riesgo parecen ser mayores que si se implica a otros estudiantes.
El arte y el deporte, las actividades extracurriculares más frecuentes, ayudan a mejorar la autoestima y la motivación de todos los estudiantes, y pueden tener un impacto más importantes en aquellos estudiantes con dificultades de aprendizaje, independientemente de que sus dificultades se deriven de barreras lingüísticas, de su entorno socioeconómico o étnico o de su comportamiento.
Algunas actividades extracurriculares garantizan que los estudiantes dispongan de un mayor tiempo de aprendizaje y de las oportunidades fuera del aula que pueden necesitar. Entre las prácticas de éxito se incluyen:
- Actividades extraescolares, como grupos de estudio y de deberes;
- Actividades en bibliotecas que mejoran la alfabetización y ayudan en los deberes;
- Apoyo y actividades académicas y no académicas ofrecidos durante los fines de semana o durante las vacaciones escolares; y
- Programas de tutoría y asesoramiento dentro y fuera del centro escolar.
Más información:
EU project RESL.eu - Reducing Early School Leaving en la plataforma en línea de la UE
INCLUD-ED FP6 project, Actions for Success in European Schools, Comisión Europea, Bruselas, 2009
Flecha, R.: Successful Educational Action for Inclusion and Social Cohesion in Europe, Springer Publishing Company, Heidelberg, Nueva York, Dordrecht, Londres, 2015
Mostrar más