3. Apoyo a los estudiantes

3.3. Apoyo y orientación profesional

El apoyo y la orientación profesionales deberían estar integrados en el programa escolar desde las etapas iniciales de la educación. Las investigaciones indican que si los estudiantes cuentan con un plan de carrera es más probable que sigan estudiando y se impliquen más en su educación. Este se podría desarrollar de manera independiente o incluirlo en el programa de enseñanza, por ejemplo, en el contexto de varias asignaturas diferentes. Los enfoques eficaces tienden a combinar una amplia gama de actividades curriculares y extracurriculares,  que pueden incluir programas de experiencia laboral, observación de profesionales, juegos de profesiones o cursos de prueba. Estas actividades se pueden respaldar tanto en modelos de educación general como en modelos alternativos (por ejemplo, la educación y la formación profesional en el trabajo).

Mostrar más

Recursos ( Buscar todo tipo de recursos )

Atención: por el momento, el contenido de estos recursos se encuentra únicamente en inglés.

Año de Transición - una amplia experiencia educativa

El Año de Transición ofrecido por una serie de centros educativos irlandeses permite a los alumnos (de unos 15 años) adquirir una amplia experiencia educativa con vistas a lograr una mayor madurez. Tiene lugar tras finalizar el ciclo básico (primer ciclo de educación secundaria) y antes de seguir estudiando o iniciar la preparación profesional. Ofrece una pasarela que ayuda a los alumnos a realizar la transición desde el entorno del ciclo básico, que se encuentra muy estructurado, a uno en el que serán más responsables de su propio aprendizaje y toma de decisiones.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 3.3. Apoyo y orientación profesional; 3.6. Aprendizaje ampliado y extracurricular; 5.3. Colaboraciones: empleadores y empresas; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Irlanda

Centros de orientación pedagógica y psicológica

En Chequia, los centros de orientación pedagógica y psicológica trabajan directamente con niños a partir de tres años junto con sus padres. Los centros ofrecen orientación académica participan en actividades del ámbito de la prevención de comportamientos peligrosos entre los niños y los jóvenes y ayudan al desarrollo de las competencias educativas y psicológicas de los profesores.

Área: 3. Apoyo a los estudiantes

Subárea: 3.3. Apoyo y orientación profesional

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: República Checa

Centros de segundo ciclo de secundaria Godalen y Thor Heyerdahl de Noruega

Para prevenir el abandono escolar, los centros de segundo ciclo de secundaria Godalen y Thor Heyerdahl de Noruega se han centrado en mejorar y reforzar sus estrategias de liderazgo escolar. Los centros han establecido una serie de medidas para apoyar a profesores y jóvenes por igual.

Áreas: 1. Gestión escolar; 2. Docentes; 3. Apoyo a los estudiantes; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 1.3. Gestión escolar; 2.2. Los docentes y su relación con los alumnos y los padres; 3.3. Apoyo y orientación profesional; 3.4. Programa de enseñanza e itinerarios de aprendizaje; 3.5. Aprendizaje y evaluación; 5.2. Redes de partes interesadas

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Noruega

CLUBES DE DESAYUNO/MATINALES

Los colegios irlandeses cuentan con distintas iniciativas para facilitar la inclusión social y la igualdad, tales como clubes de desayuno, de almuerzo, de ajedrez y de deberes. Los colegios fomentan los beneficios de ofrecer desayunos a primera hora, entre los que se incluye mejorar la asistencia y permanencia escolar, así como la puntualidad, interactuar con adultos, que los estudiantes puedan divertirse mientras desarrollan habilidades sociales, y cumplir los requisitos nutricionales y desarrollar vínculos positivos entre el colegio y la familia.

Área: 3. Apoyo a los estudiantes

Subáreas: 3.3. Apoyo y orientación profesional; 3.6. Aprendizaje ampliado y extracurricular; 3.11. Apoyo selectivo: entornos socioeconómicos desfavorecidos

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Irlanda

Compromiso local para la inclusión de los gitanos (LERI): Programa plurianual para gitanos

LERI es un proyecto de investigación de acción cualitativa que depende del programa plurianual para gitanos de la FRA. Se desarrolló en respuesta a la comunicación de la Comisión Europea sobre Un marco europeo de estrategias nacionales de inclusión de los gitanos hasta 2020. LERI reúne a las autoridades locales y a los residentes, concretamente gitanos, para investigar cómo pueden participar de la mejor manera posible en las medidas de integración de los gitanos, e identificar qué aspectos de estas medidas funcionan, cuáles no y por qué. El objetivo del proyecto es facilitar el compromiso de todas las partes interesadas locales, incluidos los gitanos, mediante esfuerzos comunes que permitan su inclusión. La experiencia obtenida y las lecciones aprendidas durante el proceso ayudarán a mejorar el diseño, aplicación y supervisión de las políticas y medidas de integración a nivel local de los gitanos.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 3.1. Bienestar de los alumnos; 3.2. Participación de los alumnos en la vida escolar; 3.3. Apoyo y orientación profesional; 3.9. Personas refugiadas, migrantes y romaníes; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Bulgaria; Eslovaquia; Finlandia; Francia; Grecia; Hungría; Italia; Reino Unido; República Checa; Rumania

Consejeros escolares en Chequia

En Chequia, los consejeros escolares desempeñan una importante y reconocida labor en la prevención del abandono escolar prematuro.

Área: 3. Apoyo a los estudiantes

Subárea: 3.3. Apoyo y orientación profesional

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: República Checa

CONTRATO UK_YOUTH

El contrato UK Youth está dirigido a jóvenes de entre dieciséis y diecisiete años que están en riesgo de convertirse en ninis. Tiene tres objetivos clave. Objetivo 1: el principal objetivo del programa es apoyar a jóvenes de entre dieciséis y diecisiete años a los que se considera ninis y que se encuentran en riesgo de desconexión a largo plazo, para que accedan a la enseñanza, la formación o al empleo con formación y mantengan este resultado. Objetivo 2: aportan experiencia y cualificaciones a estos jóvenes para que tengan la oportunidad de continuar con su educación y logren encontrar un trabajo, reduciendo el porcentaje de aquellos que quedan desempleados en la vida adulta. Objetivo 3: probar los métodos de aplicación local y de pago según resultados, aumentando la efectividad de estos modelos y desarrollando mejores prácticas.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 3.3. Apoyo y orientación profesional; 3.11. Apoyo selectivo: entornos socioeconómicos desfavorecidos; 5.2. Redes de partes interesadas; 5.3. Colaboraciones: empleadores y empresas

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Reino Unido

Danish Production Schools

The Danish Production schools were created in the 1980s with the aim of combating youth unemployment. Production Schools offer alternative education opportunities to improve labour market integration. The fundamental aim of this type of school is to create a practical learning environment to support young people to complete and earn qualifications in general and vocational upper secondary education and/or maintain a job. The students are offered the opportunity to develop professional, social and personal skills through counselling, participation in practical work experience and production in different workshops ranging from areas such as metalwork, carpentry and textile work in theatre, media and music-based workshops. The focus is on social, personal and physical skills which are complemented by more formal knowledge and skills. Learning processes are organised through workshops and classroom teaching, but every young person is free to organise an individual course where they may challenge themselves and build their confidence.
The most significant challenge for production schools is to prepare and motivate “non-academic” students for the ordinary school system. The last legislative change in 2006focused the aims of Production Schools so that its most important task has been to build a bridge to vocational education and training through relevant practical and academic qualifications. In 2009, there were over 6,000 students in production schools. The student capacity at each school can vary from 20-25 to over 200. Generally speaking the schools are small, with half of the schools accepting fewer than 50 students. Today there are 78 Production Schools in Denmark.

Áreas: 1. Gestión escolar; 3. Apoyo a los estudiantes

Subáreas: 1.1 Creación de una visión estratégica; 3.3. Apoyo y orientación profesional; 3.4. Programa de enseñanza e itinerarios de aprendizaje; 3.7. Seguimiento de los estudiantes en riesgo; 3.11. Apoyo selectivo: entornos socioeconómicos desfavorecidos

Idioma: EN

País: Dinamarca

Dannewerkschule Schleswig - Inclusive and blended learning

Dannewerkschule Schleswig, Germany is a comprehensive lower secondary school offering grades 5-10, a quarter of which have a migratory background and learning German as a second language. The school aims to be a place of learning where students with different talents and personalities are welcome and can use a wide blend of learning environments and tools.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 3.1. Bienestar de los alumnos; 3.2. Participación de los alumnos en la vida escolar; 3.3. Apoyo y orientación profesional; 3.5. Aprendizaje y evaluación; 3.7. Seguimiento de los estudiantes en riesgo; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: EN

País: Alemania

ELEGIR BIEN - AYUDAR A LOS NIÑOS A DECIDIR SOBRE SU FUTURO

Tomar buenas decisiones en relación con las materias escolares aumenta las probabilidades de éxito futuro de los estudiantes. Este proyecto involucra a padres y estudiantes en el proceso de tomar decisiones bien sopesadas sobre las materias escolares. Ofrece información sobre el sistema educativo flamenco.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 3.2. Participación de los alumnos en la vida escolar; 3.3. Apoyo y orientación profesional; 3.4. Programa de enseñanza e itinerarios de aprendizaje; 3.9. Personas refugiadas, migrantes y romaníes; 4.1. Comunicación e información; 4.3. Espacios para los padres e implicación en las actividades educativas; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Bélgica

Mostrar los siguientes 10 resultados