Brave’s Club: Violencia cero desde los cero años

Para mejorar el clima escolar, un grupo de escuelas del proyecto Learning Communities decidió crear el Brave's Club (Club de los valientes). Se basa en un «modelo dialógico de prevención de conflictos». Desde que se creó el Club en 2014, ha progresado en la erradicación de la violencia escolar tanto en las escuelas de educación primaria como en las de educación secundaria. Esta estrategia está facilitando la puesta en común de prácticas efectivas basadas en pruebas para prevenir la violencia en las aulas en general y, más concretamente, la violencia de género.

Los principios del club incluyen lo siguiente:

• Evitar la normalización de la violencia. Los estudiantes aprenden a reaccionar ante cualquier tipo de violencia y a hacerle frente.

• Entender que «no es no». Se anima a los estudiantes a hacer frente a la persona que practica la violencia, ya sea un amigo, un hermano, una hermana, una persona más fuerte o más mayor, y a hacer explícita su posición mirando directamente a la persona: «no te permito que golpees, insultes, etc. »

• Crear solidaridad entre los estudiantes. Los estudiantes aprenden que, si todos se oponen a la violencia, son más fuertes que aquellos que quieren imponerse por medio de la violencia. Por eso se unen para hacer lo que llaman «el escudo»: rodean a la víctima para protegerla y la ayudan a enfrentarse a su atacante pacíficamente. De esta manera, los que defienden y protegen a las víctimas son los valientes, y pertenecen al Club de los valientes. Con este enfoque se pretende invertir la idea muy extendida de que quienes perpetran la violencia son los valientes.

• Hacer que el comportamiento violento no sea atractivo. Las personas violentas, los «malos», son cada vez menos populares. El uso de la fuerza, el abuso y otros comportamientos violentos son vistos como actos cobardes, mientras que denunciarlos y enfrentarlos es de valientes.

Este es un esfuerzo conjunto de toda la comunidad, que involucra a las familias, los estudiantes y los maestros.

Enlaces
Video
Report Link
Tipo
Prácticas ejemplares
País
España
Idioma
BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL
Nivel del centro educativo
Primaria; Secundaria
Nivel de la intervención
Específicos
Intensidad de la intervención
Continua
Origen de la financiación
No procede

Comentarios

Comentar