«A hombros de gigantes» (formación del profesorado)

«A hombros de gigantes: proyectos educativos de éxito para una escuela inclusiva desde el punto de vista social» es un programa voluntario de desarrollo profesional continuo para profesores.
A él asisten la mayoría de los profesores de educación infantil, primaria y secundaria de la provincia de Valencia. Este programa también está abierto a otras partes interesadas de la comunidad educativa, incluidos los padres, los administradores y el personal, los estudiantes universitarios, los psicólogos y otros. Se describe como un «espacio de formación dialógica» donde los participantes leen y reflexionan sobre importantes cuestiones sociales y educativas que promueven las escuelas inclusivas, con referencia al consenso y a las contribuciones teóricas y científicas internacionales.

El programa se basa en una metodología de formación dialógica del profesorado. Hace oír la voz colectiva de todas las partes interesadas y comparte el análisis basado en pruebas de prácticas educativas eficaces. Este tipo de formación del profesorado ofrece a los participantes la oportunidad de trabajar estrechamente con las realidades de las escuelas. Es una forma de reunir a la comunidad investigadora internacional y a los profesionales de la educación.
Desde la perspectiva de la escuela, la formación dialógica de los profesores permite a las familias y a los estudiantes asumir un papel de liderazgo en los cambios educativos en las escuelas, junto con los profesores, y abogar por la acción del Gobierno. El programa ha pasado de menos de tres escuelas a unas cien, y de unos veinte profesores a quinientos. Los profesores participan en redes de solidaridad. Comparten una visión de una mejor educación para todos, que incluye todas las opiniones.
La formación dialógica del profesorado está impulsando un cambio social y cultural en la educación valenciana, ya que permite que más comunidades tengan acceso a intervenciones educativas efectivas basadas en pruebas. Además, garantiza a todos los niños el derecho a las mejores oportunidades de aprendizaje posibles y promueve los valores de la amistad y la solidaridad, que son indispensables en nuestra sociedad.

 

Tipo
Prácticas ejemplares
País
España
Idioma
BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL
Nivel del centro educativo
Primaria; Secundaria
Nivel de la intervención
No procede; Universal
Intensidad de la intervención
Continua
Origen de la financiación
No procede

Comentarios

Comentar