Comparemos nuestras lenguas: aprender idiomas mediante la comparación

Todo aprendizaje de idiomas se basa en la comparación consciente o inconsciente entre las lenguas que ya conocemos y aquellas que aprendemos. Este aspecto puede convertirse en un recurso valioso en las aulas que se enfrentan al desafío de la integración cultural y lingüística de los estudiantes recién llegados de muchos países diferentes.

Desarrollado por la Universidad de Montpellier, Francia, «Comparemos nuestras lenguas» (Comparons nos langues) es un enfoque de aprendizaje que involucra a estudiantes de primaria y secundaria mediante la comparación de las diferencias y similitudes de sus lenguas, en términos de fonética, sintaxis, comunicación no verbal y sistema gráfico, con el fin de ayudarles a aprender la lengua de escolarización.

Este enfoque permite a los alumnos descubrir el francés (como la lengua de escolarización) a través de la comparación con otras lenguas (inglés o español, que se enseñan en la escuela como lenguas extranjeras), así como con sus lenguas maternas y a través del trabajo conjunto con otros alumnos. El enfoque permite a los alumnos apreciar sus propias competencias multilingües y mejorar sus resultados en el mundo del aprendizaje, incluido el aprendizaje de otras lenguas de forma más consciente. Asimismo, permite un nivel más elevado de interacción social y cooperación en el aula.

En general, el método estimula las competencias cognitivas y metalingüísticas y aumenta la conciencia intercultural, al tiempo que permite a los niños recién llegados valorar y reconocer su identidad multilingüe y multicultural. Además, al visualizar el vídeo del proyecto, podemos observar que los niños parecen disfrutar genuinamente de las clases, participan activamente y, por último, aunque no menos importante, ¡se divierten!

El proyecto recibió el sello europeo de las lenguas en 2004 y fue reconocido por el Ministerio de Educación francés como un valioso método de aprendizaje de lenguas en 2009.

Tipo
Prácticas ejemplares
País
Francia
Idioma
BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV
Nivel del centro educativo
Primaria
Nivel de la intervención
Universal
Intensidad de la intervención
Continua
Origen de la financiación
Sin financiación

Comentarios

Comentar

Estos recursos pertenecen a las siguientes áreas/subáreas :