HERRAMIENTA ELECTRÓNICA PARA PREVENIR EL ACOSO

La educación sueca se basa en el respecto a los derechos humanos y los valores democráticos fundamentales como la inviolabilidad de la vida humana, la igualdad de todas las personas, el respeto a la integridad personal y la igualdad de género. De acuerdo con estos valores, existe un gran énfasis en que toda la educación debe ser inclusiva y prevenir de forma proactiva todo tipo de discriminación y acoso, incluida la intimidación.
Se exige que todos los centros educativos tengan un mecanismo sistemático para fomentar la lucha contra la discriminación y medidas para prevenir el acoso y la intimidación. Por tanto, a partir del 1 de enero de 2009, se exige que todos los centros educativos o escuelas infantiles establezcan un plan anual de igualdad de trato que describa todas las medidas y procedimientos preventivos contra el acoso y la intimidación.
El Defensor del Pueblo contra la discriminación ha lanzado una herramienta electrónica que ayuda a los centros educativos a redactar dicho plan. Esta herramienta incluye todos los aspectos exigidos por la legislación: medidas y procedimientos preventivos para situaciones de emergencia, así como acciones adoptadas por el centro si se producen casos de discriminación, acoso, trato desigual o intimidación. Ofrece ayuda para crear el plan de lucha contra la discriminación y el trato degradante del centro educativo o la escuela infantil. La herramienta es gratuita y ha sido desarrollada por el Defensor del Pueblo contra la discriminación en colaboración con el representante de los niños y alumnos en la Inspección de Centros Escolares y la Agencia Nacional.
La herramienta guía paso a paso a través de los distintos componentes del plan a los directores de centros educativos, de escuelas infantiles u otros responsables. En el proceso, también adquieren una variedad de consejos prácticos y recomendaciones, así como referencias a leyes y directrices. El sitio web www.planforskolan.se incluye un modelo de la herramienta en formato pdf y más detalles sobre esta.
La herramienta electrónica enumera una serie de medidas preventivas planificadas, así como problemas que deben ser abordados. Entre ellos:
- participación de los alumnos y el personal en el desarrollo del plan
- difusión del plan
- evaluación del plan anterior y descripción sobre cómo evaluar el actual
- identificación de la situación y lugares actuales (si pueden existir espacios o momentos en los que los alumnos se sientan más vulnerables o expuestos)
- medidas preventivas
- procedimientos para situaciones de emergencia
- Documentos
- Short description
- Enlaces
- Ombudsman's website (in Swedish)
Comentarios
Comentar
Accede como usuario para poder dejar comentarios.