Indicadores estructurales para las escuelas para el desarrollo de sistemas inclusivos en las escuelas y en su entorno

Este conjunto de indicadores estructurales para sistemas inclusivos en las escuelas y en su entorno puede ser utilizado por los directores de los centros, los profesores, los padres y otras partes interesadas para reflexionar sobre el carácter inclusivo de sus centros. Los indicadores están redactados como afirmaciones que pueden responderse con un «sí» o un «no», y que pueden guiar a las partes que intervienen en la enseñanza en su autoevaluación en una serie de áreas pertinentes. Por inclusión en los centros educativos se entiende un entorno de aprendizaje motivador y de calidad, con centros y aulas acogedores y atentos a las necesidades de sus alumnos. La inclusión se consigue mediante la prevención de la discriminación, el enfoque global de las necesidades del alumno (emocionales, físicas, cognitivas y sociales) y el reconocimiento de sus talentos y puntos de vista.

Las áreas clave que abarcan los indicadores incluyen:

  1. un enfoque integral de la educación para el desarrollo de sistemas inclusivos,
  2. calidad del profesorado y de la dirección de los centros educativos,
  3. fomento de la integración de políticas y prácticas en el sistema,
  4. un enfoque multidisciplinario de las cuestiones referidas a la salud y el bienestar,
  5. promoción de la participación de los padres y del apoyo familiar,
  6. y satisfacción de las necesidades de personas y grupos especialmente vulnerables.

La elección de indicadores se basa en documentos clave del Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea y en datos internacionales recientes sobre la enseñanza inclusiva.

Esta herramienta es parte de un Informe sobre indicadores estructurales para sistemas inclusivos en las escuelas y en su entorno, más amplio, que facilita información general y explica cada uno de los indicadores.

Autores:
Paul Downes, Institute of Education, Dublin City University
Erna Nairz-Wirth, Vienna University of Economics and Business
Viktorija Rusinaitė, PPMI

Tipo
Prácticas ejemplares (direct evidence)
País
Europa
Idioma
BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV
Nivel del centro educativo
Primaria; Secundaria
Nivel de la intervención
Universal
Intensidad de la intervención
No procede
Origen de la financiación
Sin financiación

Comentarios

Comentar