Materiales psicoeducativos sobre la guerra y las situaciones de estrés

El Centro de Referencia en Apoyo Psicosocial (Centro AP) opera en el marco de la Federación de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) y ha elaborado materiales que abordan la angustia y la ansiedad que sufren los niños y niñas ante la guerra, una guía sobre la forma en la que hablar con estos sobre la guerra y una infografía sobre las reacciones ante situaciones de angustia.
1 – La guía «¿Cómo hablar con los niños sobre la guerra?» la pueden utilizar las familias y los cuidadores con niños y niñas que se hayan visto afectados de forma directa por un conflicto, así como niños y niñas que puedan tener amigos en entornos de conflicto. Puede utilizarse como guía para ayudar a las familias con dificultades para encontrar explicaciones después de haber visto imágenes inquietantes en la televisión o en las redes sociales y que estén preocupadas por sus hijos o hijas. La pueden utilizar también los voluntarios de la Cruz Roja y la Media Luna Roja que prestan ayuda a las familias y niños afectados por el conflicto, así como el personal y los voluntarios que atienden las líneas telefónicas de emergencia y de ayuda. Está disponible en inglés, polaco, ucraniano, ruso y rumano.
2 – La infografía Reacciones comunes ante situaciones de angustia y estrés extremo describe las reacciones físicas, mentales, emocionales, interpersonales y conductuales ante el estrés extremo y situaciones de angustia, así como las reacciones comunes en los niños y niñas. Está disponible en inglés y polaco.
- Tipo
- Document (indirect evidence)
- País
- Europa
- Idioma
- BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; GA; HR; HU; IS; IT; LT; LV; MK; MT; NL; NO; PL; PT; RO; SK; SL; SR; SV; TR
- Nivel del centro educativo
- Preescolar; Primaria; Secundaria
- Nivel de la intervención
- Universal
- Intensidad de la intervención
- Continua
- Origen de la financiación
- Financiación privada
Comentarios
Comentar
Accede como usuario para poder dejar comentarios.