Esquema del profesorado para el análisis del diálogo educativo (T-SEDA)

T-SEDA es un amplio recurso multimedia diseñado para que el profesorado de todos los niveles educativos apoye el uso del diálogo en el aula. Ayuda al profesorado a examinar y desarrollar de forma sistemática sus propias prácticas de diálogo en el aula mediante la investigación que dirige el propio profesorado. La coordinación y el aporte de un facilitador local de pares promueven la escalabilidad, la sostenibilidad y la apropiación local.
El «diálogo en el aula» se refiere a las formas productivas de conversación entre estudiantes y docentes y entre pares, en las que las personas se basan en las ideas del resto y las cuestionan desde el respeto. Esto aumenta la participación del alumnado en las actividades del aula y contribuye al aprendizaje de la asignatura.
El paquete T-SEDA es un recurso multimedia abierto y basado en la investigación que ayuda a los profesionales de todos los niveles educativos a desarrollar prácticas de diálogo en el aula, a través de sus propias investigaciones y actividades de impacto. Entre sus herramientas principales se encuentran una autoauditoría de la práctica docente del diálogo, una guía sobre la investigación reflexiva, un esquema de codificación para observar y registrar de forma sistemática las formas de interacción dialógica en el aula, y vídeos ilustrativos.
Investigadores y docentes en activo de la Universidad de Cambridge desarrollaron T-SEDA. Esta herramienta la han utilizado más de 360 profesionales, además del equipo, en una serie de instituciones educativas de diferentes países, grupos etarios y disciplinas. Se han documentado los efectos en la práctica.
- Tipo
- Document (direct evidence)
- País
- España; Reino Unido
- Idioma
- BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; GA; HR; HU; IS; IT; LT; LV; MK; MT; NL; NO; PL; PT; RO; SK; SL; SR; SV; TR
- Nivel del centro educativo
- Preescolar; Primaria; Secundaria
- Nivel de la intervención
- Universal
- Intensidad de la intervención
- Continua
- Origen de la financiación
- Administración del Estado; Financiación local
Comentarios
Comentar
Accede como usuario para poder dejar comentarios.