4. Implicación de los padres

Los padres y las familias tienen la influencia más directa y duradera sobre el aprendizaje y el desarrollo de los niños. Como primeros educadores de sus hijos, desempeñan un papel fundamental en el proceso educativo de los niños. Un entorno familiar estimulante que fomente el aprendizaje así como la implicación de los padres en las actividades desarrolladas en los centros educativos son cruciales para el desarrollo cognitivo, social y emocional de un niño. Jugar con los niños o leerles desde los primeros años, ayudarles con los deberes o charlar en casa sobre el día a día en el centro, participar en reuniones de padres y profesores y otras actividades escolares tendrá efectos positivos y duraderos en la motivación de los niños por aprender, así como en su atención, comportamiento y logros académicos. Las expectativas educativas de los padres respecto de sus hijos también tendrán un papel decisivo a la hora de moldear el aprendizaje de sus hijos. Por eso, para mejorar el desarrollo de niños y jóvenes es esencial establecer colaboraciones entre las familias y los centros educativos e implicar a los padres como compañeros de aprendizaje desde una edad temprana .

Mostrar más

Buscar por subárea ( Buscar en todas las áreas )

Recursos ( Buscar todo tipo de recursos )

Atención: por el momento, el contenido de estos recursos se encuentra únicamente en inglés.

AFEV: APOYO A FAMILIAS FRÁGILES MEDIANTE ESTUDIANTES VOLUNTARIOS

AFEV es una organización francesa que aplica iniciativas que colocan a los padres de entornos socioeconómicos desfavorecidos en el centro de su enfoque. Es una organización sin ánimo de lucro que participa en la prestación de apoyo a los padres de zonas urbanas desfavorecidas. AFEV ha reunido una red de 8 000 estudiantes de toda Francia que se ofrecieron como voluntarios para ofrecer tutorías a los padres de forma temporal.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres

Subáreas: 3.11. Apoyo selectivo: entornos socioeconómicos desfavorecidos; 4.1. Comunicación e información

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Francia

APOYO A ALUMNOS GITANOS EN FINLANDIA

Finlandia ha introducido medidas para fomentar que los niños pequeños de origen gitano participen en una educación básica de calidad. Entre 2008 y 2011, se asignó un total de 1,8 millones EUR a estas medidas. Uno de los enfoques más eficaces es la introducción de asistentes escolares de origen gitano para apoyar a los jóvenes alumnos.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 3.9. Personas refugiadas, migrantes y romaníes; 4.1. Comunicación e información; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Finlandia

Apoyo del liderazgo escolar inclusivo (SISL)

El proyecto Apoyo del liderazgo escolar inclusivo (SISL) investigó la forma de promover el liderazgo inclusivo a nivel escolar y ofreció herramientas de apoyo. El proyecto consideró que el liderazgo para la educación inclusiva tenía como objetivo lograr una participación plena en oportunidades de aprendizaje significativas, un alto rendimiento y el bienestar de todo el alumnado, sin olvidar a las y los estudiantes más vulnerables a la exclusión.

Áreas: 1. Gestión escolar; 2. Docentes; 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 1.1 Creación de una visión estratégica; 1.2 Planificación y seguimiento escolares; 1.3. Gestión escolar; 1.4 Cooperación dentro del sistema educativo; 2.1. Habilidades y competencias de los docentes; 2.2. Los docentes y su relación con los alumnos y los padres; 3.1. Bienestar de los alumnos; 3.2. Participación de los alumnos en la vida escolar; 4.3. Espacios para los padres e implicación en las actividades educativas; 5.1. Equipos multidisciplinares; 5.2. Redes de partes interesadas; 5.3. Colaboraciones: empleadores y empresas; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; GA; HR; HU; IS; IT; LT; LV; MK; MT; NL; NO; PL; PT; RO; RU; SK; SL; SR; SV; TR

País: Alemania; Austria; Bulgaria; Bélgica; Chipre; Croacia; Dinamarca; Eslovaquia; Eslovenia; España; Estonia; Finlandia; Francia; Grecia; Hungría; Irlanda; Islandia; Italia; Letonia; Lituania; Luxemburgo; Malta; Noruega; Países Bajos; Polonia; Portugal; Reino Unido; República Checa; Serbia; Suecia; Suiza

Aprendizaje familiar del NIACE

La investigación sobre el aprendizaje familiar del NIACE para Inglaterra y Gales demuestra que el acceso a este tipo de aprendizaje por parte de los padres/cuidadores tiene un efecto positivo en una serie de cuestiones transversales que afectan a la vida de las familias. Es probable que este efecto reduzca el abandono escolar prematuro gracias a la influencia que tiene en las familias y que proporcione a la sociedad una gran rentabilidad de la inversión.

Área: 4. Implicación de los padres

Subárea: 4.4. Aprendizaje familiar

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Reino Unido

Aumentar los logros de todo el alumnado en la educación inclusiva

El objetivo del proyecto Aumentar los logros de todo el alumnado en la educación inclusiva (RA) era ofrecer pruebas de prácticas eficaces que permitan aumentar los logros y desarrollar la capacidad de los centros educativos y de las comunidades para incluir y apoyar a todo el alumnado.

Áreas: 1. Gestión escolar; 2. Docentes; 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 1.1 Creación de una visión estratégica; 1.2 Planificación y seguimiento escolares; 1.3. Gestión escolar; 1.4 Cooperación dentro del sistema educativo; 2.1. Habilidades y competencias de los docentes; 3.4. Programa de enseñanza e itinerarios de aprendizaje; 3.5. Aprendizaje y evaluación; 4.3. Espacios para los padres e implicación en las actividades educativas; 5.2. Redes de partes interesadas; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; GA; HR; HU; IS; IT; LT; LV; MK; MT; NL; NO; PL; PT; RO; SK; SL; SR; SV; TR

País: Alemania; Austria; Bélgica; Chipre; Croacia; Dinamarca; Eslovaquia; Eslovenia; España; Estonia; Finlandia; Francia; Grecia; Hungría; Irlanda; Islandia; Italia; Letonia; Lituania; Luxemburgo; Malta; Noruega; Países Bajos; Polonia; Portugal; Reino Unido; República Checa; Suecia; Suiza

Beanstalk Children’s Literature Charity

Beanstalk, a Children’s Literature Charity in England, was founded in 1973. Working closely with partner schools, they recruit, train and support volunteers to provide reading support for children between ages 3 and 13
The volunteers work one-to-one with children (with each volunteer working with one to three children), coming to the school for three hours each week over the course of a school year. To help build the child’s confidence and create trust, they may read, play and talk with the children. The Beanstalk book box is an important resource with appropriate books and games
Volunteers are asked to make a commitment to work with children for a full school year. Over time, the volunteer and the child build a trusting relationship, and the volunteer is able to learn more about the challenges children experience as they are learning.
The Charity currently reaches approximately 11,000 children across England annually.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres

Subáreas: 3.5. Aprendizaje y evaluación; 3.11. Apoyo selectivo: entornos socioeconómicos desfavorecidos; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: EN

País: Reino Unido

Boa Água school's response to COVID 19 school's closure

Prior to the COVID-19 pandemic and school shutdown in Portugal, the Boa Água school has initiated a number of new pedagogies to support student learning, including mixed commission, interactive groups and dialogic gatherings. These new methods had been introduced as part of the INCLUD-ED project, which the school joined in 2017.

Áreas: 1. Gestión escolar; 2. Docentes; 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 4.3. Espacios para los padres e implicación en las actividades educativas; 4.4. Aprendizaje familiar; 5.1. Equipos multidisciplinares; 5.2. Redes de partes interesadas

Idioma: EN

País: Portugal

Brave’s Club: Violencia cero desde los cero años

Para mejorar el clima escolar, un grupo de escuelas del proyecto Learning Communities decidió crear el Brave's Club (Club de los valientes). Se basa en un «modelo dialógico de prevención de conflictos». Desde que se creó el Club en 2014, ha progresado en la erradicación de la violencia escolar tanto en las escuelas de educación primaria como en las de educación secundaria. Esta estrategia está facilitando la puesta en común de prácticas efectivas basadas en pruebas para prevenir la violencia en las aulas en general y, más concretamente, la violencia de género.

Áreas: 1. Gestión escolar; 2. Docentes; 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 1.1 Creación de una visión estratégica; 2.2. Los docentes y su relación con los alumnos y los padres; 3.1. Bienestar de los alumnos; 3.2. Participación de los alumnos en la vida escolar; 4.2. Implicación de los padres en la gestión escolar; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL

País: España

BRIGADAS MÓVILES

Las Brigadas móviles han sido creadas para ayudar a los centros educativos a abordar una serie de factores que pueden provocar el abandono escolar prematuro. El órgano de dirección del centro educativo solicita los servicios de estas Brigadas, los cuales pueden referirse a: absentismo y abandono escolar; problemas de comportamiento; conflictos entre adultos; formación del personal educativo; y asistencia a los estudiantes, miembros del personal y directores. Para situaciones más complejas, la Brigada móvil puede remitir el asunto a servicios más adecuados.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 3.7. Seguimiento de los estudiantes en riesgo; 4.1. Comunicación e información; 5.1. Equipos multidisciplinares

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Bélgica

CAFÉ DE MADRES

La participación de los padres de origen migrante en la vida escolar puede llevarse a cabo a través de cursos de idiomas o de otro tipo. En Renania del Norte-Westfalia (Alemania) se suelen organizar asociaciones internacionales e interculturales de madres de diferentes nacionalidades, a menudo en combinación con la enseñanza del alemán. Por ejemplo, en la ciudad de Hilden, las madres se reúnen una vez a la semana en las instalaciones del centro de educación primaria, en donde se ofrecen servicios de cuidado de niños y asesoramiento profesional, lo cual permite a las madres de diferentes orígenes compartir experiencias, mejorar su alemán, escuchar consejos sobre paternidad, etc.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres

Subáreas: 3.9. Personas refugiadas, migrantes y romaníes; 4.3. Espacios para los padres e implicación en las actividades educativas

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Alemania

Mostrar los siguientes 10 resultados