3. Apoyo a los estudiantes

Las necesidades de los estudiantes deberían estar en el centro de la educación.  Todos los estudiantes tienen derecho a una educación de alta calidad, un programa de enseñanza pertinente, una evaluación adecuada y unas oportunidades de aprendizaje «equivalentes» y valoradas. Los centros educativos deberían proporcionar un entorno que se adapte a la diversidad de los alumnos, incluidas las diversas necesidades de aprendizaje, con el fin de maximizar el potencial de todos los jóvenes. Una educación de calidad se debería concebir de tal forma que se amolde a los estudiantes, en vez de obligarlos a ellos a amoldarse al sistema existente. Esto debería garantizar que se involucraran en el proceso de aprendizaje y vieran una finalidad clara a sus estudios. Son incentivos importantes para seguir estudiando.

Mostrar más

Buscar por subárea ( Buscar en todas las áreas )

Recursos ( Buscar todo tipo de recursos )

Atención: por el momento, el contenido de estos recursos se encuentra únicamente en inglés.

Action Antibullying (AAB)

The project partners designed and implemented a new anti-bullying programme in schools in five EU countries. It drew on the experiences of existing programmes and practices originated by the project partners working in different cultural contexts.  It provided further evidence of effective approaches to the reduction of bullying in schools that will inform the development of improved child centred, whole school strategies for adoption at European level.

Áreas: 1. Gestión escolar; 2. Docentes; 3. Apoyo a los estudiantes; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 1.1 Creación de una visión estratégica; 1.3. Gestión escolar; 1.4 Cooperación dentro del sistema educativo; 2.1. Habilidades y competencias de los docentes; 2.2. Los docentes y su relación con los alumnos y los padres; 3.4. Programa de enseñanza e itinerarios de aprendizaje; 3.10. Apoyo selectivo: necesidades educativas especiales y dificultades de aprendizaje; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: EN

País: Eslovenia; España; Italia; Reino Unido; Rumania

AFEV: APOYO A FAMILIAS FRÁGILES MEDIANTE ESTUDIANTES VOLUNTARIOS

AFEV es una organización francesa que aplica iniciativas que colocan a los padres de entornos socioeconómicos desfavorecidos en el centro de su enfoque. Es una organización sin ánimo de lucro que participa en la prestación de apoyo a los padres de zonas urbanas desfavorecidas. AFEV ha reunido una red de 8 000 estudiantes de toda Francia que se ofrecieron como voluntarios para ofrecer tutorías a los padres de forma temporal.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres

Subáreas: 3.11. Apoyo selectivo: entornos socioeconómicos desfavorecidos; 4.1. Comunicación e información

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Francia

AFYA

AFYA stands for ‘Health & Wellbeing’ in Arabic and Swahili. The project aims to promote the holistic health of people with refugee and migration experiences and work responsibly and confidentially with sensitive topics related to trauma and mental health.

Área: 3. Apoyo a los estudiantes

Subáreas: 3.1. Bienestar de los alumnos; 3.7. Seguimiento de los estudiantes en riesgo; 3.9. Personas refugiadas, migrantes y romaníes

Idioma: EN

País: Austria

Apoyar la integración del alumnado inmigrante y refugiado en la educación de Portugal

El gobierno portugués ha establecido una serie de mecanismos y procedimientos de apoyo para garantizar la integración rápida y eficaz del alumnado inmigrante y refugiado en la educación y la sociedad.

Área: 3. Apoyo a los estudiantes

Subáreas: 3.1. Bienestar de los alumnos; 3.2. Participación de los alumnos en la vida escolar; 3.9. Personas refugiadas, migrantes y romaníes

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; GA; HR; HU; IS; IT; LT; LV; MK; MT; NL; NO; PL; PT; RO; SK; SL; SR; SV; TR

País: Portugal

APOYO A ALUMNOS GITANOS EN FINLANDIA

Finlandia ha introducido medidas para fomentar que los niños pequeños de origen gitano participen en una educación básica de calidad. Entre 2008 y 2011, se asignó un total de 1,8 millones EUR a estas medidas. Uno de los enfoques más eficaces es la introducción de asistentes escolares de origen gitano para apoyar a los jóvenes alumnos.

Áreas: 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 3.9. Personas refugiadas, migrantes y romaníes; 4.1. Comunicación e información; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Finlandia

Apoyo del liderazgo escolar inclusivo (SISL)

El proyecto Apoyo del liderazgo escolar inclusivo (SISL) investigó la forma de promover el liderazgo inclusivo a nivel escolar y ofreció herramientas de apoyo. El proyecto consideró que el liderazgo para la educación inclusiva tenía como objetivo lograr una participación plena en oportunidades de aprendizaje significativas, un alto rendimiento y el bienestar de todo el alumnado, sin olvidar a las y los estudiantes más vulnerables a la exclusión.

Áreas: 1. Gestión escolar; 2. Docentes; 3. Apoyo a los estudiantes; 4. Implicación de los padres; 5. Implicación de las partes interesadas

Subáreas: 1.1 Creación de una visión estratégica; 1.2 Planificación y seguimiento escolares; 1.3. Gestión escolar; 1.4 Cooperación dentro del sistema educativo; 2.1. Habilidades y competencias de los docentes; 2.2. Los docentes y su relación con los alumnos y los padres; 3.1. Bienestar de los alumnos; 3.2. Participación de los alumnos en la vida escolar; 4.3. Espacios para los padres e implicación en las actividades educativas; 5.1. Equipos multidisciplinares; 5.2. Redes de partes interesadas; 5.3. Colaboraciones: empleadores y empresas; 5.4. Colaboraciones: organizaciones comunitarias y sociedad civil

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; GA; HR; HU; IS; IT; LT; LV; MK; MT; NL; NO; PL; PT; RO; RU; SK; SL; SR; SV; TR

País: Alemania; Austria; Bulgaria; Bélgica; Chipre; Croacia; Dinamarca; Eslovaquia; Eslovenia; España; Estonia; Finlandia; Francia; Grecia; Hungría; Irlanda; Islandia; Italia; Letonia; Lituania; Luxemburgo; Malta; Noruega; Países Bajos; Polonia; Portugal; Reino Unido; República Checa; Serbia; Suecia; Suiza

Apoyo para la capacitación e integración de las familias de personas refugiadas (SOFIE)

SOFIE fue un proyecto Erasmus+ que duró dos años y medio y que abordó la necesidad existente a nivel europeo de integrar socialmente a las familias de personas refugiadas, como uno de los colectivos más vulnerables para las sociedades de acogida. Los socios del proyecto de Austria, Italia, Chipre, Turquía y Suecia se reunieron para promover la integración profesional, social y cultural de las personas migrantes y refugiadas.

Áreas: 2. Docentes; 3. Apoyo a los estudiantes

Subáreas: 2.1. Habilidades y competencias de los docentes; 2.3. Formación inicial del profesorado y desarrollo profesional permanente de los profesores; 3.8. Apoyo selectivo: idioma; 3.9. Personas refugiadas, migrantes y romaníes; 3.11. Apoyo selectivo: entornos socioeconómicos desfavorecidos

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; GA; HR; HU; IS; IT; LT; LV; MK; MT; NL; NO; PL; PT; RO; SK; SL; SR; SV; TR

País: Austria; Chipre; Italia; Turquía

ASOCIACIÓN DE CENTROS ESCOLARES DE PRIMARIA EUROPEOS DE COLONIA, ALEMANIA

En Colonia, como en todas las principales ciudades de Alemania, existe un gran porcentaje de niños que aprenden el alemán como segunda lengua y el sistema educativo se ha tenido que adaptar gradualmente a esta situación. El Ayuntamiento aprovechó la oportunidad para crear la Asociación de centros escolares de primaria europeos con el fin de ofrecer a los niños la posibilidad de desarrollar dos lenguas además de su lengua materna. Esta asociación, compuesta por trece escuelas miembros, utiliza las lenguas maternas más comunes como lenguas de enseñanza además del alemán, y ofrece la enseñanza de otras lenguas como asignatura independiente.

Área: 3. Apoyo a los estudiantes

Subárea: 3.8. Apoyo selectivo: idioma

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Alemania

ATD QUART MONDE: MÓDULO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO

«ATD quart monde» es una ONG francesa en la que participan personas que sufren o han sufrido una situación de pobreza. Entre otras iniciativas, trabaja con «universidades populares» («universités populaires») francesas con el objetivo de generar y reunir conocimientos especializados de sus miembros-participantes sobre cuestiones como la crianza y la percepción de la escuela.

Áreas: 2. Docentes; 3. Apoyo a los estudiantes

Subáreas: 2.1. Habilidades y competencias de los docentes; 2.2. Los docentes y su relación con los alumnos y los padres; 2.3. Formación inicial del profesorado y desarrollo profesional permanente de los profesores; 3.11. Apoyo selectivo: entornos socioeconómicos desfavorecidos

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Francia

AULA DE BIENVENIDA - TURMA DE ACOLHIMENTO

El Aula de bienvenida se dirige a alumnos cuya lengua materna no sea el portugués y hayan llegado hace poco a Portugal para asistir al primer y segundo ciclo de educación primaria (6 a 12 años). Dependiendo de la competencia lingüística, el Aula de bienvenida puede impartirse unas diez horas a la semana. Durante ese tiempo, los estudiantes abandonan su aula original y van a esta aula especial. Esto se hace hasta que el alumno domine el portugués lo suficiente como para seguir las clases. Los alumnos son identificados por parte de los directores, los docentes o la dirección del centro educativo (en la matriculación). El docente del Aula de bienvenida identifica las necesidades del alumno y desarrolla una estrategia; cuando el alumno alcanza la competencia en portugués necesaria para participar en las clases normales, este vuelve a su aula original.

Área: 3. Apoyo a los estudiantes

Subáreas: 3.8. Apoyo selectivo: idioma; 3.9. Personas refugiadas, migrantes y romaníes

Idioma: BG; CZ; DA; DE; EL; EN; ES; ET; FI; FR; HR; HU; IT; LT; LV; MT; NL; PL; PT; RO; SK; SL; SV

País: Portugal

Mostrar los siguientes 10 resultados