Educación y apoyo a las personas refugiadas ucranianas
- Noticias
- Tiempo de lectura: 5 minutos
- 18.05.2022
- 0
- 0
- 0

Aquí encontrarás una serie de artículos y recursos para apoyar la integración de la juventud ucraniana refugiada en los sistemas educativos de los Estados miembros de la UE y de los países Erasmus+. Esta página se irá actualizando de forma periódica con todos los artículos más novedosos.
Plataformas y recursos en línea en ucraniano
Recursos educativos en línea en ucraniano: la escolarización en Ucrania en condiciones adversas: Desde el 14 de marzo se ha retomado la enseñanza en la mayoría de las regiones de Ucrania con la ayuda de la educación a distancia. El alumnado ucraniano, tanto dentro como fuera del país, puede acceder a material educativo en línea en ucraniano.
Educación escolar y solidaridad en tiempos de crisis
Encuesta sobre la enseñanza de la historia desde múltiples perspectivas: La cita «Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo» se le atribuye a George Santayana y, en este sentido, la enseñanza de la historia puede reforzar nuestra memoria colectiva mostrando puntos de vista contrastados sobre los acontecimientos históricos. En esta encuesta queremos conocer tu opinión sobre multiperspectividad en la enseñanza de la historia.
Lecciones aprendidas sobre la enseñanza de la historia de las guerras pasadas en Europa: Durante los períodos de conflicto, como la guerra de Ucrania, se examina detalladamente de nuevo la cuestión de los relatos históricos y la forma de enseñarlos. En este tutorial se examinará el modo en el que el profesorado de historia puede negociar los conflictos y las diferencias para que la asignatura sea significativa para todo el alumnado.
Los centros educativos de Europa reaccionan ante la invasión rusa de Ucrania: Clases y administraciones escolares de todo el continente se han movilizado para expresar su solidaridad con Ucrania, y el profesorado se ha comprometido a responder a las preguntas del alumnado. Este artículo destaca algunas ideas y prácticas admirables.
Proteger la educación de los ataques en los conflictos armados: Incluso en un conflicto o una guerra, es fundamental defender el derecho a la educación y no dañar a los niños y niñas, al personal educativo o a los centros educativos. Existen varios esfuerzos internacionales para proteger la educación durante los conflictos armados y otras emergencias.
Contexto del sistema educativo ucraniano desde 2016: Una reforma educativa que comenzó en 2016 ha traído muchos cambios a la educación de Ucrania.
Educación de las personas refugiadas
Supporting the inclusion of displaced children from Ukraine in education: considerations, key principles and practices for the school year 2022-2023: This Staff Working Document aims at pooling the currently available collective experience and knowledge and provide information on good practice and practical insights to support EU Member States in the inclusion of displaced children from Ukraine in education. It was written by the Commission services in consultation with the United Nations High Commissioner for Refugees (UNHCR), the United Nations Children’s Fund (UNICEF), representatives of ministries of education, stakeholder organisations that met in peer learning events between March and June 2022, and with experts from the Network working on the social dimension of education and training (NESET).
Cómo proporcionar educación y atención a la primera infancia al alumnado ucraniano refugiado: Un gran número de refugiados ucranianos recién llegados son niñas y niños pequeños. ¿Cómo podemos acogerlos en los centros de Educación y Atención a la Primera Infancia (EAPI) de toda Europa?
Incluir al alumnado refugiado ucraniano en las aulas de secundaria: ¿qué pasa si no habla el idioma?: En las últimas semanas, alrededor de 5 millones de personas ucranianas han cruzado la frontera hacia la Unión Europea. Pese a que el Ministerio de Educación ucraniano ha hecho un trabajo extraordinario con la implantación del aprendizaje en línea para todo el alumnado de secundaria, quedan algunos obstáculos que superar. Mialy Dermish, de la Red SIRIUS, reflexiona sobre la inclusión social y lingüística del alumnado ucraniano y su camino hacia el éxito educativo.
Apoyar la salud mental y el bienestar del alumnado refugiado mediante la conexión y la continuidad: La experiencia de la guerra, la huida repentina del entorno familiar y la preocupación por los familiares pueden tener un impacto negativo en la salud mental y el bienestar del alumnado refugiado. Esto también influirá en su experiencia de aprendizaje. Por eso es importante que los centros educativos, especialmente los que en la actualidad acogen a un gran número de personas refugiadas, sean «competentes en materia de refugiados».
Así encuentran los Estados miembros de la UE al profesorado para el alumnado refugiado: En un debate de aprendizaje entre representantes de los Ministerios de Educación de la UE se analizó el modo de encontrar docentes para el alumnado refugiado. Este debate tuvo lugar el 4 de abril de 2022 y fue una actividad del Grupo europeo de solidaridad en el ámbito de la educación, Grupo de Trabajo sobre Centros Escolares.
Reconocimiento de las cualificaciones del alumnado ucraniano: El reconocimiento de las cualificaciones que las personas refugiadas traen de su país de origen, así como la comprensión del nivel educativo adquirido, son importantes para el acceso a la educación superior y al mercado laboral.
Compendio de prácticas inspiradoras sobre la educación inclusiva y la educación para la ciudadanía: Este compendio presenta una gran variedad de prácticas inspiradoras con el objetivo de ofrecer ideas e inspiración a los responsables políticos y profesionales que luchan por mejorar la inclusividad de los sistemas de educación y formación en toda la UE. Además, quiere contribuir a desarrollar la creciente colección de pruebas sobre la importancia y el valor añadido de la educación inclusiva. (2021)
Inclusión de los jóvenes refugiados y migrantes a través de la educación: Los miembros del Grupo de Trabajo ET 2020 sobre la promoción de valores comunes y la educación inclusiva elaboraron la Ficha Temática sobre la inclusión de jóvenes refugiados y migrantes a través de la educación. (2020)
Recursos PAESIC para docentes y responsables de centros escolares: PAESIC (acrónimo en inglés de «Enfoques pedagógicos para la mejora de la inclusión social en el aula») es un proyecto KA2 Erasmus+ designado con el objetivo de apoyar al profesorado de educación primaria en la mejora de la inclusión social en el aula, en concreto la del alumnado de origen refugiado e inmigrante. (2020)
Education Talks: Metrolingualism, superdiversity and European classrooms: Have you ever heard of metrolingualism and superdiversity? And do you know what it takes to teach a multilingual classroom? Expand your knowledge in this interview with Thomas Fritz, head of lernraum.wien, institute for multilingualism, integration and education. (2018)
Migrantes en centros educativos europeos: aprendizaje y mantenimiento de idiomas: El hecho de apoyar a los niños migrantes recién llegados para dominar el idioma de enseñanza además de mantener y desarrollar su repertorio lingüístico personal es clave para su adecuada recepción e integración, así como para una adecuada enseñanza. (2018)
Preparar al profesorado para la diversidad: A pesar de que la diversidad existente en las sociedades europeas no es un fenómeno nuevo, su naturaleza está cambiando de manera rápida. Europa se está volviendo cada vez más diversa dada la movilidad intra-europea, la migración internacional y la globalización. (2017)
No dudes en consultar School Education Gateway para obtener más información relevante con la etiqueta ‘estudiantes migrantes’.
Cursos de desarrollo profesional
22 de abril de 2022: Seminario en línea sobre el apoyo a la salud mental y el bienestar de los niños refugiados en el centro educativo
6 de mayo de 2022: Seminario en línea sobre la acogida del alumnado refugiado recién llegado a las aulas
13 de mayo de 2022: Seminario en línea sobre la formación del profesorado y el desarrollo profesional en la educación de las personas refugiadas
23 de mayo - 6 de junio de 2022: Curso de desarrollo profesional para docentes sobre la integración de personas inmigrantes y refugiadas en los centros educativos
4-20 July 2022: Professional development course for teachers on engaging non-native language speakers in the classroom
14 July 2022: Learning and care for the youngest refugees – a critical priority across Europe
No dudes en consultar el listado de cursos de School Education Gateway para conseguir más materiales.
Interactúa con otros docentes
Únete a eTwinning, la comunidad en línea en el que el personal escolar (docentes, directores/as, bibliotecarios/as, etc.) puede comunicarse y puede colaborar y compartir. eTwinning apoya al profesorado y al alumnado ucraniano, por ejemplo, a través de grupos de debate específicos sobre la integración de las personas migrantes y refugiadas en el centro educativo, y compartiendo actividades solidarias y de apoyo impulsadas por la comunidad para el profesorado y el alumnado ucranianos.
Integrar al alumnado inmigrante y refugiado en el centro educativo: ¿Cuáles son las formas más eficaces de acoger al alumnado inmigrante y refugiado en su nuevo entorno escolar? En el marco de las acciones emprendidas por la comunidad eTwinning para ofrecer apoyo a docentes y estudiantes, el Grupo destacado sobre «Integrar al alumnado inmigrante y refugiado en el centro educativo» amplió su enfoque para ayudar también al profesorado que apoya al alumnado refugiado. El objetivo del Grupo es apoyar al profesorado de toda Europa que se enfrenta al reto de garantizar el derecho a la educación y la formación de estos niños y niñas y darles una sensación de normalidad, e intentar paliar el trauma de la guerra y del desplazamiento.
- Etiquetas:
Comentarios
Comentar